Hemos pasado por muchas cosas buenas y malas en nuestro emblemático local de Arenal 30, que ahora tenemos que abandonar con gran pena. Pero nos vamos con el enorme orgullo de haber mantenido nuestra huella durante los más de 100 años de presencia en este entrañable establecimiento, que seguirá siendo una parte importante de nuestra Historia y también de la memoria de muchos madrileños.
Leer másPara la época en que se inauguró el Café Viena que, por cierto, este año celebra su 90 aniversario, la marca que se servía en todos los establecimientos de la Casa era “La Marta”, introducida por otro indiano que también regresó con un gran capital de Cuba en 1910.
Leer másViena Capellanes tenía, y tiene, a sus clientes distribuidos en todas las clases sociales porque el sabor y el buen gusto no son patrimonio de nadie.
Leer másMuchos de los escritores, artistas y profesionales que vivían en América Latina habían regresado o estaban regresando. Entre ellos, Bergamín, de Venezuela; Arturo Soria, de Chile; Gustavo Pittaluga o Ramón Gaya, de México. Todos ellos desembarcaron en Madrid y en algún momento recalaron en el Café Viena, atraídos según cuenta Caballero Bonald, por Luís Buñuel, que en 1970 estaba rodando Tristana.
Leer másEn 1909 se creó en España la Caja de Ahorro Postal para fomentar el ahorro. El sistema era muy simple y una de las mayores ventajas que tenía era que se podían hacer ingresos sin necesidad de tener un banco cerca. Fue el sistema favorito de ahorro durante décadas entre aquellos que no tenían ingresos estables...
Leer más